- siquiera
- siquiera_adverbio1._ (en contextos negativos) Se usa para intensificar la idea de negación: Esas personas no tienen siquiera para comer.Relaciones y contrastes: En correlación con ni es suprimible, siempre que ni no exprese coordinación: Se lo entregué y ni (siquiera) me dio las gracias. La niña no sabe ni (siquiera) sumar. La razón no es ni tuya, ni suya, ni mía siquiera. Puede ser sustituido por aun cuando está en contacto con ni: Ni (siquiera/ aun) los más valientes se atreven a entrar. ni: Ni (siquiera/ aun) los más valientes se atreven a entrar. En respuestas, réplicas y cortes en la conversación iniciados con ni siquiera puede suprimirse la palabra o grupo de palabras al que se refiere: - `Te daría las gracias, supongo.' - `Ni siquiera (eso).' tan* siquiera. Puede reforzarse con tan: El hombre ni tan siquiera le pidió disculpas.2._ (preferentemente para expresar un deseo o una pregunta) Se usa para establecer un mínimo referido a una cantidad o a un hecho: Me gustaría tener siquiera dos. Come siquiera la fruta, hijo. ¿Le diste las gracias, siquiera?Sinónimo: por lo menos, al menos.Relaciones y contrastes: Puede reforzarse con tan: Si tan siquiera me hubiera avisado. (preferentemente con las formas de subjuntivo de tercera persona sea y fuera) Forma parte de una proposición en la que se pide a alguien que ceda ante lo que se expresa en la proposición principal. Tiene un significado similar al de ` aunque sólo sea porque`: Di algo, hombre, siquiera sea porque no hablen mal.Observaciones: Para evitar la cacofonía, tiende a no juntarse con la conjunción si: ¡Si estudiara siquiera! (= ¿Si al menos estudiara !)Observaciones: A veces se omite el verbo ser: Siquiera por educación, debe rías escribirle unas líneas._adverbio1._ Uso/registro: coloquial. Origen: Colombia. Por suerte.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.